martes, 19 de mayo de 2009

Los hermanos Oppermann

Desde uno de los recónditos párrafos literarios escritos sobre la Alemania del siglo XX les traigo un extracto que da para pensar. Para que sepan de que se trata el contexto les cuento un poco.

La novela (Lion Feuchtwanger, Los hermanos Oppermann, Alianza editorial, Madrir, 2002) fue escrita en 1933 desde el exilio del autor en Suiza. Esta obra esta dividida en tres capítulos, Ayer, hoy y mañana y es considerada abrumadoramente importante por su veracidad y proyección de uno de los eventos más grandes de la historia humana, muestra el surgimiento del partido nazi, el desarrollo de la sociedad alemana en la década del 30 y predice la guerra y el holocausto. Esta reveladora novela relata la historia de una familia burguesa judía de la Alemania de la década del 30 y en cada capítulo es fiel a su titulo. El extracto que les traigo es del segundo capítulo, Hoy, y la escena toma lugar justo después de que la familia debe ceder la fábrica de muebles a manos nazis. Hay que tener en cuenta que el libro comienza desde la no opresión hasta la predicción de los campos de exterminio. Esto estaría situado en el medio, cuando la ola nazi ya tomo lugar en el estado y cada vez se cierra más sobre la sociedad, justo antes de arrasar con todo dejo de decencia y humanidad.

``Eran hombres robustos, capaces cada uno en su terreno, bien preparados para hacer frente a cualquier enemigo, a un duro golpe del destino. Pero ahora estaban sentados sin confianza ninguna, gravemente afligidos; porque lo que ahora les esperaba lo sentían en todos los miembros; no era la agresión de enemigos concretos ni un único golpe del destino. Era un terremoto, uno de los grandes amotinamientos de la insoldable y concentrada necedad del mundo, y ¿de qué sirve la fuerza y la inteligencia del individuo ante uno de semejantes acontecimientos elementales?´´

Estas palabras plantean en mi opinión dos grandes dudas dignas de debate. La primera: ¿Qué hacer ante la injusticia sistemática, planificada e institucionalizada? ¿Cuándo el enemigo (si es posible) se vuelve tana abrumador que, al igual que la descomunal fuerza de la naturaleza, deja como única opción al individuo resignarse y esperar que el peligro pase?
De los movimientos sociales y las fuerzas naturales. ¿Cuando la primera se convierte en la segunda? ¿Se puede luchar o defenderse en contra de dichos movimientos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario